El 7 de noviembre de 2024, más de 60 profesionales de la industria alimentaria se reunieron en Budapest para debatir sobre los últimos retos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en el sector. La jornada incluyó una serie de interesantes presentaciones y valiosas oportunidades para establecer contactos.
El discurso inaugural corrió a cargo de la Dra. Beáta Olga Felkai, Subsecretaria de Estado responsable de la supervisión de la cadena alimentaria en el Ministerio de Agricultura, que ofreció una perspectiva política de la sostenibilidad.
Como subrayaron nuestros ponentes, la búsqueda de la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad colectiva, sino también una importante oportunidad para avanzar. Sin embargo, requiere un enfoque sistémico que tenga en cuenta a las distintas partes interesadas de la cadena de suministro y sus interdependencias.
Este enfoque sistémico se ejemplifica en el Proyecto ENOUGH, que está desarrollando múltiples soluciones encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria alimentaria.
- Zsófia Kertész presentó el concepto general y los resultados del proyecto, subrayando la necesidad de disponer de datos precisos sobre las emisiones para formular estrategias eficaces de mitigación en el sector.
- Ákos Szentgyörgyi presentó las hojas de ruta de revisión tecnológica adaptadas a la audiencia.
- Tünde Kuti debatió las perspectivas de los consumidores sobre sostenibilidad, desperdicio de alimentos y proteínas alternativas.
Por la tarde, se presentaron a las empresas participantes las oportunidades que ofrece el IET Alimentario, junto con las actuales oportunidades de financiación y los proyectos en curso diseñados para apoyar a diversas partes interesadas dentro de la cadena de suministro.